La mesa de enlace provincial se reunió para analizar las cifras y el planteo del gobierno provincial. No recibieron los detalles que le reclamaron al Ejecutivo. El gobernador amenazó con revaluar los campos
Luego de esperar en vano que el gobierno provincial enviara los detalles del aumento para el sector agropecuario y una descripción de lo que cada departamento aportó en 2012, la mesa de enlace cordobesa decidió cerrar filas y consensuar una posición para sentarse a negociar hoy con el gobierno que le pidió 400 millones de pesos más en impuestos para el año próximo.
La propuesta con la que ingresarán los dirigentes a casa de gobierno, y que les llegó desde las asociaciones de base, será que están dispuestos a sumar otros 200 millones de pesos adicionales a las arcas provinciales pero no más de eso. Es el límite que intentarán defender en el encuentro que desde las 10 mantendrán con funcionarios provinciales y el propio José Manuel de la Sota.
“Nos comprometimos con el gobierno a llevar una respuesta al pedido del gobernador de aportar otros 400 millones el año próximo. Para eso iniciamos una ronda de consultas a las asociaciones de base y desde allí llegaron las posturas que le vamos a transmitir al Ejecutivo”, explicó José Manubens Calvet, presidente de Cartez.
El dirigente ruralista del oeste provincial destacó que “esperábamos la información que le habíamos solicitado a los funcionarios para poder tener un análisis más preciso de lo que aportó cada región este año. Pero lamentablemente no pudimos contar con esos datos ni tampoco con detalles del nuevo fondo”, remarcó Manubens Calvet.
La intención de las entidades del campo era conocer efectivamente cuánto había sido ya el incremento para el sector en 2012. “La presión impositiva es muy importante y este año ya se agregó la tasa vial, más los demás fondos y el impuesto inmobiliario rural que celebramos que su base imponible no haya sido tocada. Pero lo que hay que decir que en definitiva cada productor destina muchísimo dinero ya en concepto de impuestos”, remarcó el presidente de Cartez.
Entre los argumentos que pondrán sobre la mesa los productores hoy estará el resultado de la última campaña que estuvo marcada por la fuerte sequía y la caída abrupta de los rindes. Pero además, ahora miles de hectáreas quedaron bajo el agua tras las abundantes lluvias de septiembre y octubre. Y completarán la argumentación con las cifras elaboradas por las entidades, donde aseguran que en la última década el aporte del sector creció 1.415%. “La pretensión del gobierno de la Provincia de Córdoba de recaudar $ 400 millones más para el 2013 a través de la creación de un nuevo Fondo, ocasionará un aumento del 1.415% en el tributo territorial rural en estos últimos 10 años”, aseguró el ex presidente de Cartez, Néstor Roulet.
PUNTAL