Facebook
Twitter

La Comisión de Enlace hizo un llamado a la “paz social”

Denunció que el Gobierno nacional “busca la confrontación”. Por ahora no habrá medidas de fuerza.

Los integrantes de la Mesa de Enlace hicieron ayer un llamado a la “paz social” y denunciaron que el gobierno de Cristina Fernández “busca la confrontación”, pero evitaron por ahora anunciar medidas de fuerza, durante un encuentro en la sede porteña de Federación Agraria Argentina. Desde las 11:00 estuvieron reunidos en la sede de esa entidad los titulares de Federación Agraria, Eduardo Buzzi; Coninagro, Carlos Garetto; Sociedad Rural, Luis Etchevere; y Confederaciones Rurales Argentinas, Rubén Ferrero, quienes consensuaron un documento con críticas hacia la política agropecuaria. El comunicado, con el título “Mientras el gobierno empuja a la confrontación, el campo quiere aportar a la paz social”, se difundió poco después de las 15:00 y advirtió que lejos de los dirigentes está el deseo de “tener que realizar medidas de protesta” como un “cese de comercialización”. Advirtieron, por ejemplo, sobre las “dificultades” que existieron en la campaña para la comercialización de la cebada, mientras que el campo se mantiene expectante sobre el intento gubernamental de expropiar el predio ferial de Palermo a la Rural.

 

Espacios de diálogo

 

En tanto, la Comisión de Enlace retiró “la urgencia de generar espacios de diálogo y consenso, para construir un clima de concordia”. “Resulta imprescindible que el gobierno asuma su responsabilidad de generar mejores condiciones para encontrar las respuestas que los argentinos necesitamos”, dijeron. El 26 de diciembre pasado se realizó un cese de comercialización de ganado, para rechazar el Decreto 2552 del Poder Ejecutivo que declaró la “nulidad insalvable” de la venta realizada del predio ferial de Palermo a la SRA durante la presidencia de Carlos Menem. Si bien los productores elevaron recientemente a la Mesa de Enlace pedidos de llevar adelante medidas de fuerza, los dirigentes por separado, explicaron a Noticias Argentinas que “no es el momento adecuado”. En rigor, los ruralistas dieron un mes de plazo al Gobierno para que “reflexione” sobre la búsqueda de diálogo ya que a mediados de febrero volverán a reunirse la Mesa y se realizarán asambleas de productores. Así lo expresó el titular de CRA, al detallar el plan de acción, mientras que Buzzi, por su parte, manifestó que probablemente “inviten” al ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yauhar a las asambleas. En la última que se hizo en la Sociedad Rural de Azul (Buenos Aires) el clima fue de mucha “bronca” y por eso la Comisión destacó que existen “crecientes dificultades en la producción y comercialización de los productos agropecuarios”, indicaron.

 

Falta de competitividad

 

“Desde las economías regionales, pasando por los cereales, las oleaginosas, las legumbres, la leche, la carne, entre tantos otros”, escenario que se agrava por “la combinación de problemas de competitividad, climáticos y la creciente presión fiscal” que se potencian por la falta de “ámbitos de diálogo”. Garetto sostuvo a NA en un aparte que “parece que llega un punto en que la permanencia, la sustentabilidad se van a dar en la medida de que los productores logren escala y los chicos no pueden hacerlo”. Por su parte, Etchevehere negó a NA enfáticamente haber “perdido” el predio de la Rural ya que la Cámara Federal en lo Civil y Comercial suspendió el traspaso al Gobierno mediante una medida cautelar. También señaló que seguirán debatiendo en el ámbito de la Justicia mientras todavía no se conoce cuál será el camino que seguirá el Estado, en este sentido, si pedirá cambio de fuero o recurrirá a la Corte Suprema.

PUNTAL