El presidente de la sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, vaticinó ayer un año “duro y de lucha” para el campo, y advirtió que podrían tomar nuevas medidas de fuerza si no reciben respuestas por parte del Gobierno.
“Este año va a ser un año duro. Todos los problemas de intervención en el mercado por parte del Estado que evitan que podamos comercializar normalmente nuestros productos, están agravados por la impresionante presión fiscal”, remarcó Etchevehere.
El presidente de la Sociedad Rural reveló que el pasado martes hubo una reunión de la Mesa de Enlace, en la que resolvieron no adoptar medidas de fuerza en el corto plazo, ya que quieren darle “una oportunidad al gobierno para que recapacite”, pero advirtió que si en determinado plazo no hay respuestas no quedará otra alternativa “que ir a la lucha”.
“Hubiese sido lo más fácil ir a una medida de fuerza. Teníamos pedidos de todo el país, pero dijimos pongamos una cuota de racionalidad, demos una señal a la opinión pública que lo nuestro no es la confrontación, demos una oportunidad al gobierno de que recapacite. Pero si en un tiempo determinado vemos que no hay reacción, bueno no va a haber otra alternativa que ir a la lucha, porque la situación ya es insostenible”, planteó.
“Va a ser un año de lucha porque no podemos dejar que el Gobierno en esa lógica de ir por todo se quede con nuestra actividad, se quede con las esperanzas, con el trabajo, la inversión de gente que no hace otra cosa que trabajar y arriesgar en beneficio del país”, indicó el ruralista en eclaraciones formuladas a Radio 10.
El dirigente consideró que el Gobierno pretende “poner de rodillas y humillar al campo”, pero aclaró que es algo que “no va a lograr por ningún medio”.
“Es una lógica que no va a prosperar, que no va a progresar. Ha traído muchísimo malestar todo este ataque al campo, y eso se va a manifestar seguramente este año”, sostuvo Etchevehere.
El titular de la sociedad Rural explicó que tienen “ya en febrero pedidos de hacer asambleas en diferentes lugares del país”, y añadió que van “a ir a esos lugares con la Mesa de Enlace, en conjunto, y analizar las diferentes situaciones”.
“El campo va a seguir produciendo pero también va a seguir diciendo lo que tenga que decir con respecto a estas políticas que están destruyendo muchas actividades productivas sobre todo las que están alejadas de los puertos”, concluyó.
Facebook
Twitter