FIESTA PROVINCIAL DEL PORCINO: Fuertes reclamos al Gobierno en la inauguración de la tradicional muestra de otoño en Río Cuarto
Con un precio máximo de $7.200 y valores promedio que podrían considerarse buenos para la crisis por la que atraviesa el sector, se llevaron a cabo ayer las ventas de la 59ª Exposición de Nacional de Reproductores Porcinos de la Sociedad Rural de Río Cuarto. Las ventas se realizaron pasado el mediodía y luego de la realización del acto de inauguración oficial de la 4ª Fiesta Provincial del Porcino que incluyó a la exposición de reproductores y al 36º Concurso de Novillos Terminados que se desarrollara a mediados de semana.
Del acto inaugural participó el secretario de Alimentos de la provincia, Ricardo Meirotti, quien destacó las buenas relaciones entre el Gobierno de José Manuel de la Sota y las entidades ruralistas, al tiempo que destacó el apoyo crediticio hacia la producción con tasas subsidiadas del 9% al 15%. Por el ruralismo estuvo presente el vicepresidente de Cartez, Gabriel de Raedemaeker, quien puso el acento en la corrupción existente en el Gobierno nacional, sobre el que dijo: “Cuando roban también matan, por-que se roban la plata de los hospitales, de las rutas o de seguridad”. Y el presidente de la Rural, Eduardo Bagnis, enumeró lo que definió como “mala praxis” de la gestión de Cristina, y al hablar sobre las distintas producciones recordó la última importación “explosiva” de carne de cerdo (el 80% de las importaciones anuales entró de golpe hace algo más de un mes), que provocó un derrumbe del 35% al 40% en los precios que recibe el productor.
Del acto inaugural participaron también Miguel Besso, titular del Consejo Económico y Social, y el presidente de la filial Río Cuarto de FAA, Daniel Torres, quien estuvo acompañado por el dirigente local Aldo Andarnello, además del presidente de la UEL Centro del Sur y Comechingones, Livio Maglione.
Al momento de las ventas, los martilleros de las firmas Feriálvarez y Bressán y Cía. se vieron en figurillas para llevar adelante una subasta donde faltaron compradores, debido seguramente a la crisis de precios que sufren los criadores. Juan Fagiano, de la comisión organizadora, consideró que por eso mismo los valores obtenidos fueron satisfactorios, aunque lamentó que quedaran varios animales sin vender, sobre todo en machos.
Los reproductores machos se vendieron a un promedio de $4.000 a $4.500 y el precio máximo de $7.200 correspondió al campeón de la raza Yorkshire expuesto por Román Dominique, en tanto que el gran campeón de José Pecorelli se vendió en $7.000. Las hembras tuvieron un máximo de $4.400 por una cachorra de Alberto Ladú y la mayoría se vendió a entre $2.000 y $3.000.
También se subastaron dos lotes de hembras ovinas a $1.250 cada una.
PUNTAL
Facebook
Twitter