Facebook
Twitter

Etchevere pidió que se pueda trabajar en paz, sin crispaciones

Al lanzar la Exposición Rural de Palermo, que comienza el próximo jueves, el titular de la SRA afirmó que los productores ya vendieron todo su trigo. Hay que imitar a Brasil, Chile y Uruguay, dijo
El titular de la Sociedad Rural (SRA), Luis Etchevere dijo que se debe finalizar con el clima de “crispación” en el país, porque Brasil, Chile y Uruguay, entre otros países, acordaron la paz interna y lograron progresar.
Fue este miércoles, durante el lanzamiento de la Exposición Rural de Palermo 2013 que abrirá sus puertas del 18 al 30 de julio, renovada con un fuerte enfoque en la familia.
Ante una pregunta, dijo que “todo tiene mal olor” desde la posibilidad de que se cree una nueva Junta Nacional de Granos cuando las “retenciones” son un organismo de ese tipo “al revés”.
Además, fustigó al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, quien a través de la ley de Abastecimiento obliga a vender a los exportadores, “sus amigos”, un negocio de 300 millones de dólares en “trigo” que compraron a 220 dólares la tonelada y ahora comercializan “al doble”.
Respecto de los productores dijo que “si la finalidad es devolvernos las retenciones por qué no dejan de aplicarlas”, y también aseguró que “ahora que el campo ha perdido competitividad, compartamos la torta”.
En respuesta a declaraciones de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, sobre largar la cosecha de trigo advirtió: “Los productores al trigo ya lo vendimos, eran nueve millones de toneladas, 3 millones fueron para la molinería, cinco millones a los exportadores que tienen el convenio de si hace falta volcar el cereal en el mercado interno, 500 mil para semillas y otras 500 mil distribuidas por ahí”.
“El campo siente que tiene que salir de esta etapa de crispación, mirar hacia adelante, eliminar los errores, respecto a la división de poderes, a la libertad privada”, dijo.
Rescató que la paz que consiguieron otros países entre el sector estatal y privado, les permitieron conseguir “prosperidad y desarrollo”.

 

El predio, en la Justicia

 

Respecto del predio de Palermo que es reclamado por el Gobierno confirmó que la medida cautelar interpuesta por la Rural está a consideración de la Corte Suprema de Justicia.

 

PUNTAL TRANQUERA ABIERTA