Etchevehere opinó que cuando no se prohibieron las exportaciones se produjo el triple de producción.
El titular de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, aseguró ayer que “el pan a 10 pesos es un fantasma”, al tiempo que reclamó “liberar otra vez el mercado” de trigo. “Hay que liberar otra vez el mercado, dejar que se produzca más, y va a haber trigo en cantidad y calidad suficiente a precio conveniente o acorde a la canasta familiar argentina”, señaló Etchevehere.
En declaraciones radiales, aseguró que el Gobierno ejerce una “presión sobre los productores y consumidores” y consideró que con un cambio de políticas “se puede producir muchísimo más, como están haciendo nuestros países vecinos competidores”.
“Los panaderos refieren que hay promesas de que les van a entregar el 10 por ciento de la harina a menor precio para que puedan tener por dos horas un pan a 10 pesos el kilo, pero hasta ahora no se ha logrado y las consecuencias las seguimos pagando todos”, aseguró.
Etchevere señaló que “siempre que los mercados estuvieron liberados y no se prohibieron las exportaciones Argentina produjo el triple de trigo necesario para su consumo.
Bajó el área sembrada
“A partir de que se intervino, se fue reduciendo el área sembrada con las consecuencias que estamos viviendo, por lo tanto, la moraleja es fácil: hay que liberar otra vez el mercado, dejar que se produzca más y va a haber trigo en cantidad y calidad suficiente a precio conveniente o acorde a la canasta familiar argentina”, subrayó el titular de los ruralistas.
En tanto, el presidente de la Federación de la Industria Panaderil de la Provincia de Buenos Aires (Fippba), Luis Majori, había sostenido días atrás que el pan a 10 pesos se iba a vender hasta las 10 de la mañana en los comercios, aunque luego se retractó y aseguró que iba a ver disponibilidad mientras existiera stock.
El dirigente admitió además que algunas panaderías no iban a contar con el producto y que de tenerlo, tras agotar el stock, iban a seguir vendiendo el pan a 18 pesos el kilo, como ha venido ocurriendo.
PUNTAL