Los expositores de la muestra riocuartense tienen expectativas de que con las primeras lluvias comiezan a cerrarse operaciones. Destacan la cantidad de públicos y de productores interesados
Mientras esperan que se generalicen las lluvias que desde hace unos días amenazan con caer por la región, los fabricantes y distribuidores de maquinaria agrícola vivieron una Exposición Rural que los sorprendió por la cantidad de productores que los visitaron. “Hubo mucha gente y muchas consultas, y hasta algunas operaciones”, dijo un concesionario que habitualmente ocupa un gran stand en la muestra de la Sociedad Rural de Río Cuarto.
Y aunque no quiso solter prenda sobre las máquinas que habría vendido, dio el pie para se comenzara una rueda de consultas que reveló la satisfacción de los expositores.
Pablo Gallardine, del departamento de ventas de Agrícola Elvio Richetta, destacó el interés demostrado por los productores por las cosechadoras de maní Colombo y las sembradoras ERCA y Fabimag que representa la firma, más los pulverizadores Praba.
Dijo al respecto que la sembradora Fabimag tiene un modelo especial para maní, que es muy requerida por los productores del sur provincial, y que también anda muy bien la sembradora ERCA para granos gruesos y finos. “Nuestra idea fue mostrar todas las puntas del área de siembra en la región”, afirmó, para reconocer que los primeros días de la muestra, cuando hizo mucho frío y viento, se vieron un poco decepcionados. “Pero después mejoró y la verdad es que hasta el final tuvimos muchísimas consultas de productores. Claro que hay muchos negocios que ya se plantean para el año que viene, pero estamos muy conformes y sabemos que cuando llueva se destrabarán muchos negocios”, precisó.
Desde el tradicional stand de Todo Campo, siempre ubicado en el centro del predio ruralista, Daniel Salum comentó que trajeron toda la línea de máquinas y remolques Ombú, con los nuevos modelos de monotolvas autodescargables y maiceros. “Trajimos varios de los nuevos modelos con materiales ultralivianos, que tienen menos tara y mayor capacidad de carga”, expresó, para mencionar también a las fumigadoras Caiman con sus nuevos modelos SP con una línea de restyling, y también las sembradoras Fabimag”.
Comentó Salum que tuvieron mu-chas consultas y nuevos clientes para ir a visitar, sobre todo en lo que se refiere a maquinaria relacionada con la siembra. “Tenemos una muy buena promoción de Ombú en una tolva para fertilizantes que le está interesando a muchos productores. En esto estamos muy agresivos comercialmente porque tenemos muy buenos planes de financiación”, precisó.
Hizo referencia también a todo lo que es la línea de ultralivianos, en remolques con menos taras y también en los cabezales maiceros que al ser más livianos permiten tener un mayor ancho de labor. “Ya estamos trabajando con 18 y 20 surcos”, afirmó, para destacar que también se usan materiales ultralivianos en las bateas y en los acoplados de camión.
Y, como la gran mayoría de los expositores, dijo estar “esperando que llueva” para que mejore el ánimo de los productores.
Esperando el agua
También satisfecho con los resultados de la exposición, Marcos Cingolani manifestó que presentaron la plataforma Drapper de John Deere, que al ser de lona mejora la calidad de la trilla, que se utiliza con los modelos de cosechadoras axiales intermedias de la marca, que son el 9670 y 9770. El drapper que se adapta a estas máquinas viene de 35 y 40 pies de ancho.
Reiterando la preocupación de todo el mundo, Marcos Cingolani dijo que los productores se acercan, consultan y se toman un tiempo para decidir, ya que -como todos- están esperando la lluvia. “Pero hay muchas consultas y nosotros estamos mucho mejor que en años anteriores en cuanto a disponibilidad de equipos, que es algo muy importante. Al construirse la fábrica en Rosario están saliendo todas las licencias nacionales y entonces tenemos disponibilidad de tractores. Falta que llueva, nomás”, concluyó.
Nuevo motores
Lucas Borra, gerente de la sucursal Rosario de Cummins, dialogó con TRANQUERA ABIERTA minutos antes de ofrecer una charla para clientes y mecánicos, donde hizo una presentación de los motores electrónicos, nuevas tecnologías y algo sobre repuestos originales y filtración.
Se refirió también a los últimos motores que ingresaron al mercado argentino, donde la marca ya tiene impuesto el motor Euro 3 desde hace varios años y con muy buenos resultados en la parte de automotores y en camiones. “Ahora estamos implementando en la parte agrícola en lo que seria cosechadoras y tractores. Con un motor similar, con similitudes características, aunque no es exactamente el mismo”.
Consultado sobre los motores que llegarían en breve, Luca Borra dijo que lo que se viene es el motor con normas emisoras Euro 5, ya con el fortalecimiento de lo que son los tratamiento de los gases y un desarrollo mucho mas importante en cuanto al control de emisiones.
En cuanto a las normas de calidad europeas, dijo que se prepararon para todos los motores rígidos, y “acá en Argentina si bien venimos un poco atrasados, se viene trabajando fuertemente. Principalmente con todas las petroleras para ofrecer un combustible de calidad para que puedan trabajar bien los motores”.
PUNTAL TRANQUERA ABIERTA