Mientras continúan las gestiones para que se otorguen créditos accesibles a los productores damnificados por los incendios rurales en la zona serrana, la Sociedad Rural de Río Cuarto ha iniciado una campaña para reunir alambrados y postes usados que podrían utilizarse para reconstruir los miles de metros que el fuego se llevó en varios establecimientos agropecuarios.
Como se recordará, la semana pasada hubo una reunión en la Rural con productores y funcionarios del Banco de Córdoba y la Fundación Banco de Córdoba, en donde se analizaron las líneas de créditos dispuestas por ambas instituciones para atender la situación de los campos incendiados. Surgió de allí una solicitud para que el Banco de Córdoba extienda los plazos de los créditos a períodos más accesibles para los productores ganaderos, expresándose puntualmente la conveniencia de que fueran a 5 años, con un período de gracia de un año.
Se dijo también allí que el presidente de la Rural, Eduardo Bagnis, acompañó a Marcos Farina, director del Centro Cívico de la provincia en Río Cuarto, en una recorrida donde pudieron apreciar los daños causados por los incendios en una superficie que fue estimada en casi 20 mil hectáreas por los productores.
«Ahora estamos abocados a lograr ayuda en materiales para poder reconstruir los alambrados. Por eso pedimos que quien tenga alambrado o postes usados y los pueda donar, que se comunique con la Rural», dijo ayer Eduardo Bagnis a este medio. Y comentó que están trabajando con un grupo de productores de Marcos Juárez, que ya donó un camión con rollos que en estos días se llevarán para las sierras. Una cooperativa donó maíz molido y otro productor algunos postes.
De hecho, en la reunión de Río Cuarto se mencionaron algunas donaciones de maíz de productores locales.
Tranquera Abierta
Facebook
Twitter