Facebook
Twitter

La superficie de la soja crece 6% y cae otra vez la del maíz

La demora de las lluvias y la situación del mercado volvieron a impulsar un crecimiento en las hectáreas destinadas a la oleaginosa que le recortó espacio al cereal.
Un combo de ingredientes, entre los que se destacan las condiciones climáticas y la situación del mercado, llevó nuevamente a una expansión de las hectáreas destinadas a la soja en la actual campaña gruesa provincial contra una retracción de las destinadas al maíz.
La tendencia, que se viene manifestando de manera sostenida en la última década, alentada por la cotización internacional de la oleaginosa, su menor costo de producción y su mayor resistencia a las dificultades climáticas, muestra plena vigencia con un crecimiento en el área sembrada del 6 por ciento en este ciclo, según los datos del último estudio de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
De acuerdo a esa entidad, la principal causa de esa distribución de la superficie cultivable se atribuye a la falta de reserva hídrica en suelo durante octubre, lo cual hizo perder la época óptima de siembra de maíz temprano, inclinándose en consecuencia a soja.
“Según datos provisorios, se sembró antes del primero de noviembre sólo el 23% del área que se implantaría con el cereal a nivel provincial, siendo los departamentos del sudeste, Unión y Marcos Juárez, los de mayor porcentaje de avance de siembra (72 y 74% respectivamente)”, indicó en su informe la Bolsa.
“La zona norte de la provincia (departamentos Río Primero, Totoral, Tulumba y Río Seco) se caracteriza por fechas de siembra tardías, por lo cual no sufrirían modificaciones en este tercer relevamiento debido a que las mismas se concentran en diciembre”, explicó.
Los maíces sembrados tempranos se encuentran en estado general Muy Bueno (63%) y Bueno (37%), según la clasificación de la entidad. Sanitariamente, en la etapa temprana del cultivo hubo presencia de cortadora y chinche de incidencia baja para el cultivo de maíz.
Además, se reportaron daños ocasionados por las fuertes tormentas registradas a principios de diciembre que indican que se está resembrando en muchos puntos de la provincia.
PUNTAL