Facebook
Twitter

La calidad proteica de la harina de soja se situó en su peor nivel en 16 años

Implicaría un costo extra de U$S 405 millones para el complejo oleaginoso nacional en esta campaña

La ba­ja pro­teí­na en­con­tra­da en la pro­duc­ción ar­gen­ti­na de so­ja en la cam­pa­ña 2012-2013 ha­bría im­pli­ca­do un cos­to ex­tra de al­re­de­dor de 405 mi­llo­nes de dó­la­res pa­ra el com­ple­jo olea­gi­no­so na­cio­nal, se­gún re­por­tó la Bol­sa de Co­mer­cio de Ro­sa­rio en su úl­ti­mo in­for­me.

Es­te cos­to obe­de­ció a la con­se­cuen­te caí­da en la ca­li­dad pro­tei­ca de la ha­ri­na de so­ja, prin­ci­pal pro­duc­to de ex­por­ta­ción ar­gen­ti­na, ana­li­za­ron los es­pe­cia­lis­tas Ju­lio Cal­za­da y Flo­ren­cia Mat­teo de la Bol­sa ro­sa­ri­na.

Los mo­ti­vos

La ci­fra con­sig­na­da en el úl­ti­mo In­for­ma­ti­vo Se­ma­nal sur­ge de con­si­de­rar los ma­yo­res cos­tos ener­gé­ti­cos por ele­var el ni­vel de pro­teí­na de la ha­ri­na de so­ja me­dian­te un pro­ce­so adi­cio­nal de se­ca­do.

Tam­bién por me­no­res in­gre­sos por la pér­di­da de vo­lu­men del pro­duc­to al dis­mi­nuir la hu­me­dad y la re­duc­ción de in­gre­sos por des­cuen­tos co­mer­cia­les apli­ca­dos por la ven­ta al ex­te­rior de ha­ri­na de in­fe­rior ca­li­dad que la exi­gi­da por es­tán­da­res in­ter­na­cio­na­les.

“La ca­li­dad in­dus­trial del po­ro­to de so­ja ar­gen­ti­na se ha ido re­du­cien­do año a año, lle­gan­do al ni­vel mí­ni­mo en 16 años en la cam­pa­ña 2012-2013. Es­te pro­ble­ma en la com­po­si­ción del gra­no de­vie­ne en cre­cien­tes es­fuer­zos por par­te del com­ple­jo de crus­hing na­cio­nal pa­ra lo­grar una ha­ri­na de so­ja que cum­pla con los es­tán­da­res in­ter­na­cio­na­les, si­tua­dos en un 47-49% de te­nor pro­tei­co”, in­di­ca­ron.

En un in­ten­to por cuan­ti­fi­car es­te pro­ble­ma y de­ter­mi­nar cuán­to le cues­ta al país ob­te­ner un sub­pro­duc­to olea­gi­no­so de la ca­li­dad re­que­ri­da, se cal­cu­la­ron los cos­tos adi­cio­na­les en los que la in­dus­tria pro­ce­sa­do­ra de­be in­cu­rrir y la pér­di­da de in­gre­sos que ge­ne­ra la caí­da en la pro­teí­na de la ma­te­ria pri­ma.

En la ac­tua­li­dad, la co­mer­cia­li­za­ción al ex­te­rior de ha­ri­na de so­ja del ti­po Hi Pro (high pro­tein o al­ta pro­teí­na) se ri­ge por es­tán­da­res in­ter­na­cio­na­les que pre­vén la im­po­si­ción de des­cuen­tos siem­pre que el ni­vel de pro­teí­na sea in­fe­rior al re­que­ri­do, sien­do el con­te­ni­do ba­se del 47 por ciento, según se indicó.

En­tre 46-46,5%

En las úl­ti­mas cam­pa­ñas, la in­dus­tria acei­te­ra ar­gen­ti­na ha rea­li­za­do es­fuer­zos pa­ra pro­du­cir ha­ri­nas con un va­lor de pro­teí­na cer­ca­no al 46-46,5%, de ma­ne­ra de ex­pe­ri­men­tar el me­nor des­cuen­to po­si­ble por ca­li­dad, de acuer­do a los es­tán­da­res que ri­gen el co­mer­cio mun­dial de ha­ri­na.

Con re­la­ción a es­ta si­tua­ción, en ma­yo de 2013, la Cá­ma­ra de la In­dus­tria Acei­te­ra de la Re­pú­bli­ca Ar­gen­ti­na (Ciara) di­jo que los ex­por­ta­do­res aso­cia­dos a esa or­ga­ni­za­ción ha­bían acor­da­do re­du­cir el con­te­ni­do pro­tei­co ba­se de la ha­ri­na de so­ja.

Di­jo que “se es­ta­ba ofre­cien­do al ex­te­rior des­de un 47 por ciento, a un 46,5%, por con­si­de­rar que la dis­mi­nu­ción de la ca­li­dad in­dus­trial del ha­ba de la úl­ti­ma cam­pa­ña era irre­ver­si­ble”.

Lo que sig­ni­fi­ca que Ar­gen­ti­na es­ta­ría ofre­cien­do un pro­duc­to de me­nor ca­li­dad, por lo que re­ci­be me­no­res pre­cios, se­ña­la­ron los téc­ni­cos.

PUNTAL