Facebook
Twitter

“Las restricciones nunca sirvieron, el que manda es el mercado”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, Javier Rotondo, quien además es vicepresidente de Cartez, manifestó que la medida tomada por el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, “no va a afectar la faena de hembras, que es una categoría que hoy vale 10 pesos menos que de un ternero macho”, y “como defensores del libre mercado sabemos que las restricciones nunca sirvieron. Lo que hay que hacer es fomentar la política exportadora para que el precio de la hacienda sea el que convalide los kilos que se le den a cada categoría”.

“Nosotros somos defensores de los productores y los productores ganaderos necesitaban que se eliminara el peso mínimo de faena y para machos y hembras. Eso no se logró pero al menos se bajó el mínimo y eso beneficiará a los criadores, que venían muy castigados”, indicó, para añadir que también pedían que se libere la exportación de ganado en pie. “Mientras más alternativas de comercialización haya disponibles, mejor para el negocio de la cría de hacienda”, puntualizó Rotondo.

“Si en la Argentina es mayor la demanda de animales livianos, es porque en la década pasada hemos destruido el mercado de exportación y fomentamos el consumo interno. Y nos comimos 12 millones de cabezas. Esperemos, entonces, que el Gobierno próximo no haga lo mismo que el ministro Lavagna, que destruyó el eje productivo ganadero e hizo desplomar los precios. Entonces el crecimiento debe venir por fomentar las exportaciones y generar divisas”, afirmó, para advertir que en CRA y Cartez tampoco están de acuerdo con que se pague una compensación al precio del novillo pesado. “Cualquier mejora de precios tiene que ser generada por el mercado. Si hacemos novillos pesados, que el novillo pesado valga lo que tiene que valer, no por medidas excepcionales que son siempre coyunturales”, enfatizó.

PUNTAL TRANQUERA ABIERTA