La primera etapa de la perspectiva agroclimática para la Argentina en la semana del 24 al 30 de agosto comenzó con los vientos del norte que aportarán abundante humedad atmosférica y nubosidad, provocando temperaturas máximas superiores a lo normal para la época, en la mayor parte del área agrícola.
• El este del NOA, la mayor parte del Paraguay, la Región del Chaco, el norte de la Región Pampeana, gran parte de la Mesopotamia y el norte del Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 30°C, con amplios focos de más de 35°C sobre su porción noroeste.
• El centro-este del NOA, el nordeste de Cuyo, el centro de la Región Pampeana, los extremos norte y sur de la Mesopotamia y el centro del Uruguay experimentarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C.
• El centro-oeste del NOA, el este de Cuyo, el sur de la Región Pampeana y el extremo sur del Uruguay registrarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C, con focos de valores mayores, hacia el norte, y focos de valores menores, hacia el sur.
• El oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas inferiores a 20°C, con registros menores hacia las zonas andinas.
Lluvias (foto)
Paralelamente se producirá el paso de un frente de tormenta, produciendo precipitaciones abundantes sobre el nordeste y el centro-este del área agrícola, mientras que el resto recibirá valores escasos.
• El extremo sudeste del Paraguay, la mayor parte de la Región del Chaco, el centro y el sur de la Mesopotamia, el este de Santiago del Estero, el centro y el este de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay, recibirán precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 75 mm), con posibles focos de tormentas severas con precipitaciones superiores a 100 mm., y riesgo de granizo y vientos, sobre su porción oriental.
• La mayor parte del NOA, la mayor parte del Paraguay, el extremo oeste de la Región del Chaco, la mayor parte de Cuyo y el oeste de la Región Pampeana observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm), con focos con valores moderados.
• La Cordillera Sur observará precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 75 mm), con focos de tormentas, con nieve y vientos.
Frío
Junto con el frente, se producirá la entrada de vientos polares que provocarán un marcado descenso térmico con riesgo de heladas en el sur y el centro del área agrícola, mientras que el norte de su extensión experimentará un cambio menos marcado.
• El este del NOA, la mayor parte del Paraguay, la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, el norte de la Región Pampeana y el norte del Uruguay experimentarán temperaturas mínimas por encima de 10°C, con valores mayores hacia su porción noroeste.
• El centro del NOA, el centro y el este de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana, el extremo sur de la Mesopotamia, el centro y el sur del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C, con leve riesgo de heladas localizadas, y algunos focos de valores menores, con riesgo de heladas localizadas, en las zonas serranas.
• El oeste del NOA y el oeste de Cuyo experimentarán temperaturas mínimas inferiores a 5°C, con riesgo de heladas localizadas, con focos de registros inferiores a 0°C, con heladas generales, hacia las áreas andinas.