Facebook
Twitter

Pagaron $81.600 por un potro Criollo en la Muestra de Otoño

Fue expuesto por la cabaña “El Charabón” de Santa Eufemia y su precio es prácticamente un récord, aseguró Mariano Andrade, de “Criollos del Centro”.  Los potros vendidos ayer participarán de la prueba del año próximo

Con un precio máximo de 81.600 pesos, más IVA, se desarrolló ayer en la Sociedad Rural de Río Cuarto el 4º Remate Anual para Domadores, que organiza “Criollos del Centro” y que habilita al comprador a participar de la prueba para domadores del año próximo, por un premio que en esta ocasión estaba en  $70 mil.

El potro “Bien Haiga Camorrero”, de la cabaña “El Charabón” de Horacio España, de Santa Eufemia, fue adquirido en 12 cuotas de $6.800 por Joaquín Delacasa, por lo que el precio total es de $81.600 más IVA. “Decimos que esto es el segundo mejor precio del país en lo que va del año y no nos adjudicamos un récord, pero está ahí, porque sólo hubo un precio mayor en una subasta en Junín, pero por un caballo manso, que lógicamente debe costar un poco más”, dijo al respecto el ingeniero Mariano W. Andrade, directivo de la Sociedad Rural Argentina y de “Criollos del Centro.”.

Otro precio interesante fue el de $5 mil la cuota que Germán Cartelo pagó por “Pereré Chichilo”, de  Magnano SA.

“La verdad es que fue un muy buen remate conducido por la firma Talano Hermanos, donde quedaron sin vender sólo 3 o 4 de un total de 40 potros que salieron a pista. Se vendió todo en una hora y media de remate, con un promedio de alrededor de $35 mil, más IVA”, afirmó Andrade.

Comentó además que si bien el remate es sólo para domadores, está surgiendo la modalidad de que se asocien dos o tres miembros de “Criollos del Centro” y compren un potro a nombre de un domador que el año próximo entrará en concurso con el caballo domado y, si gana el primer premio, se lleva los $70 mil y los criadores asociados se quedan con el caballo. “Es una variante que antes no existía pero que nos parece muy positiva para incentivar la cría de Criollos de raza”, enfatizó Andrade, para añadir que lo más importante de esta cuestión es que el remate ya está consolidado con sólo 4 realizaciones y esto se está dando porque los cabañeros están orientando su producción a animales fáciles de domar y muy útiles para el trabajo o el deporte.

 

Las pruebas

 

Poco antes del remate se realizó la prueba de domadores y la clasificatoria de aperte campero, cuyos resultados se difundirán mañana.

En la jornada dominguera habrá también una intensa actividad, ya que desde primera hora de la mañana se realizarán la clasificatoria de rodeo, las pruebas de rienda Roberto J. Dowdall y Felipe Z. Ballester, habrá una charla sobre equitación y otra clasificatoria de aparte campero.

La Feria

 

Mientras tanto, en el pabellón central, en el de la Cámara de la Madera y en stands de exteriores, continuarán las actividades de la 3ª Feria Industrial del Gran Río Cuarto, que concluirá a las 19.00, cuando se produzca el cierre de la muestra al público.

Continuarán habilitados el patio de comidas y los stands con juegos y entretenimientos para los más chicos, en tanto que en el espacio para conferencias del pabellón central habrá charlas sobre tecnología y sobre la situación económica de la Argentina.

Programa para hoy

9.00       Habilitación de la muestra al público.

Rodeo Clasificatoria (Pista Ecuestre)

Prueba Roberto J. Dowdall (Pista Hípica)

09.30     Prueba Felipe Z. Bllester. (Pista Hípica)

11.00     Charla (Pista Aparte Campero)

14.00     Aparte Campero Clasificatoria.

 

Charlas en la Feria Industrial

 

14.15     “La cebolla del campo a la industria”. Angela Bernardo-               CEO Arber (Uruguay).

15.00     Disertación del magister en Economía Marcelo Capello. IERAL (Fundación Mediterránea).

JORGE VICARIO. REDACCIÓN PUNTAL