Uncategorized

Aun con los obstáculos vigentes, el agro sigue batiendo récords

El sector agropecuario y sus distintas cadenas de valor son los principales aportantes de divisas de la Argentina, aun cuando hay otros sectores que empiezan también a sumar de manera importante a esa cuenta. Pero una de las grandes ventajas que muestra el campo es el resultado del intercambio, con una balanza prácticamente a su […]

Aun con los obstáculos vigentes, el agro sigue batiendo récords Read More »

Necesitamos soluciones, no entretenimiento

Las sociedades rurales abajo firmantes, todas integrantes de Cartez, les pedimos a nuestros dirigentes nacionales que no se sigan prestando a reuniones que sólo avalan políticas que la experiencia y la racionalidad mostraron de forma reiterada y contundente que sólo conducen al fracaso. Llevamos tres años chocando con la misma piedra, cada vez con más

Necesitamos soluciones, no entretenimiento Read More »

Los ganadores de la muestra

El desfile de los verdaderos protagonistas de la muestra fueron los animales, entre ellos, los ganadores bovinos, ovinos, caprinos, porcinos, animales de granja y canes. Algunos de los ganadores fueron los siguientes: Raza Angus: Gran Campeón macho puro de pedigree, cabaña Don Nicanor Gran Campeona hembra puro de pedigree cabaña Don Ernesto Gran Campeón ternero,

Los ganadores de la muestra Read More »

La falta de gasoil como síntoma de una incertidumbre más amplia y creciente

La producción agropecuaria lleva implícita una serie de incertidumbres que el avance científico, del conocimiento y tecnológico fueron reduciendo a niveles insospechados hace un par de décadas atrás. Sin embargo, es por ahora imposible eliminar ese margen, hoy mucho más estrecho. La modificación genética para morigerar el impacto de las condiciones climáticas extremas o los

La falta de gasoil como síntoma de una incertidumbre más amplia y creciente Read More »

El Estado controlará la Hidrovía por un año para preparar una licitación internacional

Desde el sector agroindustrial advirtieron que el Estado “no debe realizar obras de mantenimiento ni de balizamiento, porque no tiene los recursos económicos ni tecnológicos para hacerlo, menos aún frente a una bajante histórica del río Paraná”.   El Estado Nacional asumirá el control por un año de la estratégica Hidrovía, el principal paso para

El Estado controlará la Hidrovía por un año para preparar una licitación internacional Read More »

Eliminan retenciones a las exportaciones de maní y otras economías regionales

En total son unos 70 productos agroindustriales, entre los que se encuentran girasol, huevos y especies aromáticas.   El Gobierno decidió eliminar el cobro de derechos de exportación a unos 70 productos agroindustriales elaborados en las economías regionales, entre ellos el maní, cuyo cultivo se concentra principalmente en la provincia de Córdoba con el 80

Eliminan retenciones a las exportaciones de maní y otras economías regionales Read More »

Un viaje al pasado, sin escalas, que pone en jaque el mercado de carnes

Columna de opinión de la Sociedad Rural de Río Cuarto, publicada en el suplemento Tranquera Abierta de diario Puntal.   “Las intervenciones, cuyos objetivos eran evitar la suba de precios, generaron problemas en el sector (estancamiento, cierre de frigoríficos y, peor aún, el precio de la carne siguió aumentando)… Esto provoca que muchos sectores se

Un viaje al pasado, sin escalas, que pone en jaque el mercado de carnes Read More »

Una visión integral para la conservación de suelos, el buen manejo hídrico y la mejora de caminos

Columna de la Sociedad Rural de Río Cuarto publicada en el suplemento Tranquera Abierta de diario Puntal.   En el seno de la Sociedad Rural de Río Cuarto se dio el puntapié inicial para una nueva articulación público-privada entre el Gobierno de la Provincia y los productores: la futura conformación del consorcio integrado para el

Una visión integral para la conservación de suelos, el buen manejo hídrico y la mejora de caminos Read More »

Vandalismo rural: una ley que está demorada y un  daño a toda la comunidad

Columna de opinión de la Sociedad Rural de Río Cuarto publicada en el suplemento Tranquera Abierta de diario Puntal.   En un período legislativo marcado por la pandemia, la emergencia sanitaria y las sesiones virtuales, el Congreso es funcional a las necesidades de caja del Gobierno, con la creación o ampliación de nuevos tributos, y

Vandalismo rural: una ley que está demorada y un  daño a toda la comunidad Read More »

Estiman que la campaña fina marcará un récord con más de 23 millones de toneladas

Se trata de la producción conjunta de trigo y cebada. Representaría un 12% más respecto del ciclo anterior y aportaría a la economía ingresos por 4.570 millones de dólares.   La producción conjunta de trigo y cebada en la campaña 2021/22 alcanzará las 23,6 millones de toneladas, sobre una superficie implantada de 7,65 millones de

Estiman que la campaña fina marcará un récord con más de 23 millones de toneladas Read More »